Término | Definición |
---|---|
Recurso Renovable | Son todos aquellos que provienen de la naturaleza y pueden recuperarse por sí mismos. Es decir, a través de un ciclo biológico. restituibles, aunque a veces requieren de cierto tiempo para renovarse, como es el caso de la madera porque se debe esperar varios años a que un árbol crezca para poder talarlo. (Westreicher, 2020) |
Recursos No Renovables | Son aquellos que existen en cantidades limitadas en la naturaleza y que, por tanto, no pueden ser explotados de forma indefinida. Se trata de recursos cuya extracción y consumo es más rápida que su renovación en la naturaleza. Por ejemplo, los combustibles fósiles. (Martinez, 2023) |
REDD+ | Iniciativa global que busca la mitigación del cambio climático incentivando a los países a reducir las emisiones de carbono por deforestación y degradación de los bosques. Es resultado de un compromiso entre los países con bosques de mantenerlos y reducir las emisiones y los países desarrollados de garantizar el financiamiento para que las acciones de conservación y gestión sostenible de los bosques se concreten. (FONAFIFO, s.f.) |
Reducción de Emisiones | Disminución de emisiones de GEI lograda por la organización, mediante la implementación de acciones planificadas durante el período del reporte. Entre los mecanismos de reducción se encuentran: cambios tecnológicos del proceso, mecanismos de P+L, proyectos forestales, proyectos de producción agropecuaria sostenible, entre otros. (INTE B5: 2021) |
Reducir | Minimizar la generación de residuos en origen. Puede implicar cambios en un proceso de fabricación, en el uso de materias primas o simplemente en los hábitos hogareños. (OPS, 2022) |
Reforestación | Hace relación a la siembra de árboles en terrenos con aptitud forestal que en el pasado albergaron bosques los cuales desaparecieron por diversos motivos y es altamente beneficiosa por los bienes que se producen y los servicios ambientales que presta. Es una alternativa para revertir los daños causados al ambiente, a fin de devolverle a la naturaleza parte de su estado natural, que con el paso del tiempo el hombre por desconocimiento, para mejorar su poder adquisitivo entre otras cosas, ha venido deteriorando. (Mendoza, 2017; Molina, 2019) |
Relleno Sanitario | Técnica mediante la cual los residuos se depositan en celdas debidamente acondicionadas para ello y donde los mismos se esparcen, acomodan, compactan y cubren diariamente. Su fin es prevenir y evitar daños a la salud y al ambiente, especialmente por la contaminación de los cuerpos de agua, degradación de los suelos, de la atmósfera y a la población al impedir la propagación de artrópodos, aves de carroña y roedores, que son agentes nocivos para la salud. (Decreto Ejecutivo N°38928) |
Remoción | Retirar un GEI de la atmósfera mediante sumideros de GEI. (INTE/ISO 14064-1: 2019) |
Renovable | Lo que se puede renovar y que no produce residuos contaminantes, como la energía solar. (Maldonado et al. 1997) |
Reservorio | Reservorio de carbono en el cual se capta y deposita más carbono (la fijación o el secuestro de carbono) del que se libera. Puede ser utilizado para mitigar parcialmente las emisiones de gases de invernadero. Los bosques y los océanos son considerados sumideros de carbono. Componente, distinto a la atmósfera, que tiene la capacidad de acumular los GEI y de almacenarlos y liberarlos. (EPA, 2001; INTE/ISO 14064-1: 2019) |