Término | Definición |
---|---|
Resiliencia | La habilidad de cualquier sistema urbano de mantener continuidad después de impactos o de catástrofes mientras contribuye positivamente a la adaptación y la transformación. Es la capacidad de las personas, comunidades y países para afrontar, adaptarse y recuperarse de crisis y desastres de todo tipo de manera efectiva, sin comprometer su futuro. (ONU, 2018) |
Restauración de la diversidad biológica | Toda actividad dirigida a recuperar las características estructurales y funcionales de la diversidad original de un área determinada, con fines de conservación. (Ley N°7788) |
Reutilizar | Consiste en dar aplicaciones útiles a un material en su estado original o por un tratamiento sencillo. (OPS, 2022) |
Riesgo | La combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Puede definirse por la siguiente ecuación: Riesgo = Amenaza x Vulnerabilidad. (UNISDR, 2009; CIIFEN, 2022) |
Ruido | Cualquier sonido indeseable, inoportuno, desagradable o molesto que puede producir trastornos fisiológicos o psíquicos o ambos en las personas. Según su forma se clasifica en encubridor o irritante, según su periodicidad es continuo, intermitente o impacto. (Solórzano, 2014) |
Saneamiento Ambiental | Es un conjunto de acciones que se pueden aplicar sobre el ambiente para reducir los riesgos sanitarios, prevenir la contaminación y, consecuentemente, lograr mejores niveles de salud. En términos de saneamiento de aguas residuales, consiste en métodos y medios para recoger y eliminar las excretas (o heces) y las aguas residuales de una colectividad de manera higiénica para no poner en peligro la salud de las personas y de la comunidad en su conjunto. (OPS, 2022; DICC, 2006) |
Seguridad Alimentaria | Estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo, (..) que permite satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana. Es el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos. (Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en Centroamérica, 2011) |
Servicios Ambientales | Se entiende como servicios ambientales los que brindan los bosques, otros ecosistemas naturales y las plantaciones forestales, que inciden directamente en la protección y mejoramiento del ambiente y calidad de vida; ejemplos son el agua para consumo y para producción hidroeléctrica, belleza escénica, mitigación de gases |
Servicios Ecosistémicos | Son la multitud de beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad. Estos beneficios pueden ser como la producción de provisiones, alimentos y el agua. (FAO, 2023; Cotler et al., 2013) |
Sistema Agroforestal (SAF) | Los sistemas agroforestales (SAF) son una forma de uso del suelo en donde leñosas perennes (árboles y arbustos) son utilizadas en asociación con cultivos y/o animales; el propósito es diversificar y optimizar la producción sosteniblemente. Con los SAF se logra un equilibrio entre el cultivo principal y el entorno natural, al incrementarse la diversidad biológica, ya que imita las condiciones naturales de un bosque tropical. (IICA, 2017) |